Se benefician casi 7.500 hectáreas y más de 640 regantes
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha invertido 66,8 millones de euros para modernizar 7.500 hectáreas -muchas de ellas de maíz-, propiedad de 640 regantes en la provincia de Huesca.
A través de SEIASA ha firmado dos adendas a sendos convenios de colaboración con comunidades de regantes (CR), que comprenden el Sector X y el Sector XI del canal del Flumen y obras en la CR de Nuestra Señora de la Alegría de Monzón, ambas en la provincia de Huesca.
Estas actuaciones de modernización de regadíos están orientadas a optimizar los recursos naturales, así como a la implantación de sistemas de digitalización y de producción de energía renovable que favorezcan el ahorro.
Todo ello está enmarcado en el plan para la mejora de la eficiencia y la sostenibilidad en regadíos, incluidos en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) Fase II.
La firma ha sido presidida por la secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación, Begoña García, que ha destacado que “los cultivos del futuro serán aquellos que puedan ser más eficientes en su gestión del agua y su gestión energética”. Para ello, es “importante invertir en tecnología, desarrollo e innovación, porque de esta manera nos irá mejor a todas y todos”, ha manifestado.

11,81 millones en la CR Nª Sra. de la Alegría en Monzón
El proyecto de modernización de la CR Nuestra Señora de la Alegría de Monzón cuenta con un presupuesto de 11,81 millones de euros, y beneficiará a una superficie de 762 hectáreas y 185 regantes.
Entre las acciones que van a llevarse a cabo, destaca la implantación de una nueva red de riego mucho más eficiente, que hará sostenibles las explotaciones, para evitar su abandono y la consiguiente desertificación y erosión del terreno. Asimismo, la nueva red empleará energías renovables (solar fotovoltaica) para el suministro eléctrico a las instalaciones.
55 millones para el Canal del Flumen
Asimismo, el Gobierno de España invertirá 55 millones de euros en el proyecto de mejora en el aprovechamiento de agua y ahorro de energía para el sector X y XI de la CR del canal del Flumen, mediante la modernización y captación de agua a mayor cota para evitar bombeos.
Estas obras de modernización beneficiarán a una superficie de 6.731 hectáreas y 457 regantes, y lograrán instalar el riego por presión natural de toda la superficie regable de la comunidad de regantes, mediante la captación del agua a mayor cota.
De este modo, se elimina el uso de energías fósiles y de la red eléctrica convencional para dotar a la zona regable de la presión necesaria para el riego por aspersión o goteo, lo que garantiza la viabilidad de la agricultura al reducir los costes de producción.
340 millones para el regadío aragonés
El MAPA tiene prevista una inversión de 340,09 millones de euros en modernización de regadíos en Aragón.
De ellos, 121,6 millones corresponden a siete actuaciones de modernización dentro del Convenio tradicional entre el ministerio y SEIASA. Por otro lado, están previstas nueve actuaciones por valor de 218,47 millones para obras de modernización de regadíos dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).
Estas inversiones impactarán sobre una superficie regable total de 34.471 hectáreas y beneficiarán a más de 3.191 regantes.