Los precios semanales del maíz suben en Chicago

En España las cotizaciones se mantienen ante la falta de demanda

El precio del maíz ha experimentado una desaceleración en los últimos días por toma de ganancias de los inversores, tras la importante subida (+6,5%) experimentada desde la semana pasada, según informa Asegrain.

También ayudaron al inicio de la caída del precio del maíz forrajero, los escasos avances en las negociaciones entre Estados Unidos y la Unión Europea para evitar la escalada arancelaria.

Evolución semanal del precio del maíz en el mercado de Chicago a 16-4-25.

Tensión logística en Estados Unidos

Por otro lado, persiste la tensión entre los operadores y la cadena logística por la intención de la Casa Blanca de aplicarles tarifas ‘recargadas’ –hasta 1,5 millones de dólares extra– a los buques relacionados con China, algo que podría definirse en esta semana.

Si bien algunos funcionarios dejaron entrever que se modificarían algunos aspectos de la iniciativa original, la sola posibilidad de que la pretensión se transforme en norma ya afectó la operatoria logística de Estados Unidos donde, por su puesto, quedan incluidas las mercancías agrícolas.

Factores alcistas

Entre los factores que han brindado apoyo alcista a las cotizaciones de maíz esta semana, se encuentra el retraso estimado por el USDA el pasado martes en las tareas de siembra 2025/2026 que, igualmente, están lejos de marcar una tendencia preocupante para lo que resta del ciclo.

El organismo marcó un progreso de las labores sobre el 4% del área prevista, frente al 6% de igual momento de 2024y al 5% promedio de los últimos cinco años.

Además, se han intensificado las tormentas sobre el sur y el centro de Estados Unidos, que incluyeron lluvias, granizo y hasta la formación de tornados que afectaron a una amplia franja desde Texas hasta Ohio, anegando por igual zonas urbanas y rurales.

Estas condiciones han paralizado los trabajos de siembra de maíz 2025/2026 y afectando a los cultivos que fueron sembrados de forma temprana en los estados sureños estadounidenses.

Argentina

Respecto de los cultivos argentinos, la Bolsa de Comercio de Buenos Aires (BCBA) indicó esta semana que la cosecha de maíz avanzó lentamente por la caída de nuevas precipitaciones (20,3% de progreso), con un rendimiento medio de 83,7 quintales por hectárea.

En lo que respecta a las siembras tardías, si bien la condición de éstos refleja un 90% de cultivos en estado excelente/normal, la probabilidad de heladas para los próximos días podría tener implicaciones negativas en los rendimientos.

Aún así, la BCBA mantiene su proyección de producción en 49 millones de toneladas para la campaña.

Euronext

Evolución semanal del precio del maíz en el Euronext a 15-4-25.

La evolución semanal en Euronext ha sido de tendencia bajista para los precios del maíz, ante la incertidumbre provocada por los vaivenes de Trump con lo aranceles. Para contratos con vencimiento a finales de junio, el precio ha bajado 5,75 euros hasta los 204,5 euros/Tm fijados el 15 de abril.

Mercado de futuros de París

Evolución semanal del precio del maíz en el mercado de futuros de París a 16-4-25.

En los futuros del maíz en París, para los contratos de junio de 2025, el precio cerró a 204,5 euros/Tm el 16 de abril, 8,5 euros menos que hace una semana.

Para los contratos de junio de 2026, el precio cerró a 206 euros/Tm, 6 euros menos que hace una semana.

Lonjas nacionales

CEREALESCOTIZACION ANTERIORCOTIZACION ACTUALDIF.
 €/t€/t 
Trigo Pienso211,00207,00
Cebada **198,00195,00
Triticale201,00197,00
Centeno174,00172,00
Avena181,00176,00
Maíz *225,00225,00=
Lonja de León 16-4-25: * Maíz con menos del 15% de humedad. ** Cebada peso específico por encima de 60.

Dentro del mercado nacional hay una cierta estabilidad, poca demanda y se mantienen los precios del maíz. Según datos de Abastores, los precios del maíz repitieron en Salamanca a 236 euros/Tm y Toledo a 244 euros/Tm. En la sesión semanal de la lonja de León el maíz también repite una semana más a 225 euros/Tm. Sólo el grano nacional de Barcelona bajó 4 euros, hasta 235 euros/Tm.

Sin embargo, en León continuó la bajada en el sector de los cereales de invierno, con los mercados parados, con la incertidumbre geopolítica mundial y con la vista puesta en la próxima cosecha, que a estas fechas no se ve mal.

COMPARTE ESTA NOTICIA

las últimas noticias del maíz

Suscríbete gratis a nuestra newsletter y no te pierdas la mejor información sobre maíz.