Los fondos hacen subir los precios del maíz en los mercados internacionales

Las lonjas españolas se estancan

Comportamiento alcista de los mercados internacionales, especialmente en las bolsas de Chicago y París, donde el maíz encadena varios días de repuntes, impulsado por la vuelta del interés por parte de fondos y operadores, según Abastores.

La debilidad del dólar, la demanda internacional y la próxima cosecha son factores fundamentales en el mercado internacional, según Asegrain.

Evolución precio maíz en el CBOT de Chicago 2-7-25.

Estados Unidos

Los precios del maíz han mostrado una recuperación significativa tanto para cosechas antiguas como nuevas, según Abastores. El contrato de diciembre de 2025 subió más del 2,7 % en una sola jornada, impulsado por la vuelta del interés por parte de fondos y operadores.

Las condiciones climáticas se mantienen favorables antes del inicio de la floración. A pesar de ello, el mercado sigue atento a la evolución de las cosechas y a los próximos informes del USDA.

Para Asegrain, esta semana ha estado marcada también por el informe trimestral del USDA, sobre datos del maíz en Estados Unidos.

Las existencias de maíz en todas las posiciones al 1 de junio de 2025 totalizaban 4.640 millones de bushels, un 7 % menos que al 1 de junio de 2024. Del total de existencias, 2.560 millones de bushels se almacenan en explotaciones agrícolas, un 16 % menos que el año anterior.

Las existencias fuera de las explotaciones agrícolas suman 2.090 millones de bushels y aumentaron un 6 % con respecto al año anterior.  

Europa

Los mercados agrícolas europeos se han sumado al movimiento alcista observado en Estados Unidos, aunque con matices, comentan en Abastores.

El maíz ha liderado las subidas, apoyado por preocupaciones sobre el impacto del calor extremo en algunas regiones productoras.

El contrato de agosto de 2025 en Euronext cerró en 202,75 euros/Tm el 3 de julio, su nivel más alto desde el 26 de mayo, con una subida de 3,75 euros/Tm en la sesión.

Euronext

La evolución semanal en Euronext, ha continuado con la evolución positiva para los precios del maíz. Para los contratos con vencimiento a finales de agosto, el precio ha subido en una semana 2,75 euros hasta los 197,75 euros/Tm fijados el 1 de julio y ha seguido subiendo 7,75 euros hasta los 202,75 fijados el 3 de julio.

Evolución precio maíz en Euronext 1-7-25.

Mercado de Futuros de París

En los futuros del maíz en París, para los contratos de agosto de 2025, el precio cerró a 197,75 euros/Tm el 2 de julio, 1,5 euros más que hace una semana.

Para los contratos de agosto de 2026, el precio cerró a 216,75 euros/Tm, es decir, 1,5 euros más que hace una semana.

Lonjas nacionales

La nota positiva de esta semana la aporta el maíz, que ha registrado subidas en Barcelona y repeticiones de precio en varias lonjas nacionales y también en las cotizaciones de Abastores.

Dentro del mercado nacional, los precios del maíz nacional subieron 2 euros en Barcelona hasta 226 euros/Tm y repitieron en Salamanca a 217 euros/Tm y Palencia en 202 euros/Tm.

Este movimiento ha estado en línea con el comportamiento alcista de los mercados internacionales, especialmente en las bolsas de Chicago y París, donde el maíz encadena varios días de repuntes.

En la sesión semanal de la lonja de León el maíz ha repetido a 209 euros/Tm, cuando la cebada comienza a cotizar a 178 euros/Tm.

CEREALESCOTIZACION ANTERIORCOTIZACION ACTUALDIF.
 €/t€/t 
Trigo PiensoS/CS/C 
Cebada **S/C178,00 
TriticaleS/CS/C 
CentenoS/CS/C 
AvenaS/CS/C 
Maíz *209,00209,00=
Lonja de León 2-6-25: * Maíz con menos del 15% de humedad ** Cebada peso específico por encima de 60.

COMPARTE ESTA NOTICIA

las últimas noticias del maíz

Suscríbete gratis a nuestra newsletter y no te pierdas la mejor información sobre maíz.