Las lonjas españolas también estables, tras la bajada de la semana pasada
El maíz sigue tocando niveles mínimos en Chicago para la mayoría de los contratos activos ante los buenos resultados que está ponderando el ProFarmer en su tour de campo, que parecen apuntalar la expectativa oficial de una cosecha 25/26 récord, según Asegrain.

ProFarmer Tour ha estimado para Dakota del Sur un rendimiento medio de maíz de 109,33 quintales por hectárea, frente a los 98,23 quintales del tour de 2024 y los 90,46 quintales promedio de los tres años precedentes. Para Ohio las marcas proyectadas fueron 116,55 quintales por hectárea, frente a los 115,04 quintales de 2024 y a los 113,27 quintales promedio.
El maíz estadounidense tiene como única buena noticia el buen ritmo de las exportaciones, en una campaña en la que necesitará que la agilidad de los despachos se produzca de principio a fin del ciclo para, al menos, no agrandar aún más las existencias finales (recientemente elevadas por el USDA de 42,17 a 53,77 millones de toneladas).
Brasil
En Brasil, CONAB estimó esta semana el avance de cosecha de la segunda cosecha (safrinha) sobre el 89,3% del área, frente al 96,4% de igual momento de 2024, y el 88,7% promedio de los últimos cinco años.
Ucrania
El Servicio Estatal de Aduanas de Ucrania informó que desde el inicio del ciclo comercial 2025/2026 (el 1 de julio) y hasta el 18 de agosto, Ucrania exportó 835.000 toneladas del forrajero, un 61,78% menos que hace un año, cuando se despacharon 2.185.000 toneladas.
Euronext
La evolución semanal en Euronext, que comenzó con subidas, ha mantenido la tendencia a la estabilización con una ligera bajada de 0,5 euros/Tm.
Para los contratos con vencimiento a finales de noviembre, el precio se ha fijado en los 187 euros/Tm fijados el 19 de agosto.

Mercado de futuros de París
En los futuros del maíz en París, para los contratos de noviembre de 2025, el precio semanal se fijó en 187 euros/Tm el 20 de agosto, 0,5 euros/Tm menos que hace una semana.
Para los contratos de agosto de 2026, el precio subió 0,5 euros, hasta 204 euros/Tm.

Lonjas nacionales
En la sesión semanal de la Lonja de León del sector de los cereales, el maíz se desmarca de la tendencia general de estabilidad con una bajada testimonial de un euro/ tonelada. No obstante, se mantiene el temor a un mercado debilitado que no da señales de recuperación.
En el resto de lonjas, también se dan repeticiones o ligeras bajadas de 1 euro/Tm.
CEREALES | PRECIO ANTERIOR | PRECIO ACTUAL | DIF. |
€/t | €/t | ||
Trigo Pienso | 194,00 | 194,00 | = |
Cebada ** | 177,00 | 177,00 | = |
Triticale | 183,00 | 183,00 | = |
Centeno | 165,00 | 165,00 | = |
Avena | 136,00 | 136,00 | = |
Maíz * | 214,00 | 213,00 | ▼ |