Las reservas de agua están 8 puntos por encima de hace un año

A finales de agosto de 2024, los embalses almacenaban un 54% de su capacidad

La reserva hídrica española está al 62 % de su capacidad total, según el MITECO.

Los embalses almacenan actualmente 34.734 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 1.055 hm³ (el 1,9 % de la capacidad total actual de los embalses).

Las precipitaciones han afectado a la vertiente Atlántica y han sido escasas en la vertiente Mediterránea. La máxima se ha producido en Salamanca con 32,8 l/m².

La reserva por ámbitos es la siguiente:

  • Cantábrico Oriental se encuentra al 74 %
  • Cantábrico Occidental al 69 %
  • Miño-Sil al 76,4 %
  • Galicia Costa al 52,3 %
  • Cuencas internas del País Vasco al 85,7 %
  • Duero al 69,7 %
  • Tajo al 70,7 %
  • Guadiana al 61,2 %
  • Tinto, Odiel y Piedras al 77,7 %
  • Guadalete-Barbate al 45,8 %
  • Guadalquivir al 47,7 %
  • Vertiente Atlántica 63,2 %
  • Cuenca Mediterránea Andaluza al 50,3 %
  • Segura al 25,5 %
  • Júcar al 53,8 %
  • Ebro al 64,3 %
  • Cuencas internas de Cataluña al 74,4 %

Evolución anual por cuencas

La situación de las cuencas, en hectómetros cúbicos, se detalla en el cuadro adjunto:

   ÁMBITOS RESERVA TOTAL EMBALSADA
 Capacidad Total Año Actual Año AnteriorMedia diez años
Cantábrico Oriental735459     56
Cantábrico Occ.490338399404
Miño-Sil3.0302.3152.3981.990
Galicia Costa684358441467
Cuencas internas País Vasco21181917
Duero7.6025.3005.6034.442
Tajo11.0567.8227.0835.576
Guadiana9.5385.8414.0804.069
Tinto, Odiel y Piedras229178182165
Guadalete-Barbate1.651756392716
Guadalquivir8.0283.8262.8703.245
Vertiente Atlántica42.40226.80623.52621.147
Mediterránea Andaluza1.174                  590314515
Segura1.140291217363
Júcar2.8461.5301.2751.276
Ebro7.8025.0134.5684.691
Cuencas internas de Cataluña677504225427
Vertiente Mediterránea 13.639 7.928 6.599 7.272
TOTAL PENINSULAR56.04134.73430.12528.419

COMPARTE ESTA NOTICIA

las últimas noticias del maíz

Suscríbete gratis a nuestra newsletter y no te pierdas la mejor información sobre maíz.