El proyecto PHYBIOMED también estudia su utilidad para depurar aguas y generar energía
La Universidad de León participa en el proyecto europeo PHYBIOMED, que busca transformar aguas residuales en recursos sostenibles mediante procesos avanzados y el uso de microalgas.
Las microalgas se cultivan en biorreactores alimentados con aguas pretratadas, capturan CO₂ y, tras su digestión, generan biogás y residuos con potencial agrícola.
El grupo PHYTOBOOST de la ULE, liderado por la doctora Penélope García Angulo, investiga el uso de estos residuos de algas como bioestimulantes para mejorar el crecimiento vegetal y la resistencia al estrés hídrico en cultivos como maíz y alubia.

Un sistema innovador para el tratamiento del agua
La Universidad de León (ULE) colabora con ocho instituciones de seis países mediterráneos en el proyecto PHYBIOMED, cuyo objetivo es desarrollar un sistema pionero para tratar y reutilizar aguas residuales.
El proceso combina tecnologías físicoquímicas y biológicas para convertir el agua depurada en recursos como agua para riego, energía limpia y bioestimulantes agrícolas.
Ensayos en laboratorio y software de gestión
Los ensayos se realizan en los laboratorios de la Facultad de Ciencias Biológicas y Ambientales y en el Instituto INBIOMIC. Además, el proyecto contempla el desarrollo de un software para integrar los datos obtenidos y mejorar la gestión del agua.
Cooperación mediterránea y financiación europea
Coordinado por el INSA Rouen (Francia), el proyecto involucra a instituciones de Francia, Marruecos, Portugal, Argelia, España y Turquía. Está financiado por el Ministerio de Ciencia, la Agencia Estatal de Investigación y la Unión Europea a través de Next Generation EU, con 140.000 euros asignados a España.
Bioestimulantes: alternativa sostenible a los agroquímicos
Los bioestimulantes derivados de microalgas pueden mejorar la absorción de nutrientes, activar defensas frente a enfermedades y favorecer el desarrollo radicular. Su uso representa una alternativa ecológica a los fertilizantes convencionales, alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.


