Buscar
Close this search box.

El FEGA publica una nueva lista de beneficiarios de ayudas a los fertilizantes

Los titulares recibirán un total de 3 millones de euros a finales de este mes de julio

El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), organismo dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), ha publicado un listado con 1.284 titulares de explotaciones agrícolas que van a recibir ayudas para compensar la subida del precio de los fertilizantes, beneficiarios a los que se ha aceptado las alegaciones presentadas contra la resolución de febrero. El importe total de estas ayudas supera ligeramente los tres millones de euros, que complementan los pagos de abril y junio cuyo importe ya se aproximaba a los 286 millones, según informa Asaja.

Con la tramitación de este tercer pago, por una cuantía de 3.069.169 euros, las ayudas ya abonadas para compensar por la subida de los fertilizantes, alcanzará de momento casi 290 millones de euros, repartidos entre 239.360 agricultores. De este modo, la subvención media por agricultor ronda los 1.200 euros. A estos tres pagos habría que añadir los 2.715 beneficiarios provisionales por un importe de 2,9 millones de euros de la resolución publicada el pasado 17 de julio, cuyas alegaciones aún no se han resuelto, por lo que el FEGA aún no la incluye entre las cantidades definitivas.

El Gobierno de España aprobó este apoyo mediante un Real Decreto-ley a finales de 2022, como respuesta a la inflación registrada en el precio de los fertilizantes por la guerra de Ucrania. El precio de los fertilizantes durante el periodo 2021-2022 llegó a multiplicarse por dos, e incluso más, al generarse una escasez sin precedentes en los distintos mercados.

Rusia es el productor mundial más relevante de los principales fertilizantes. La tensión bélica, unida a las sanciones comerciales impuesta a este país, llevó a alterar los flujos comerciales, lo que se sumó además a una inflación general producto de la pandemia, que encareció todas las operaciones de logística y transporte. En los últimos meses se han reducido los precios, pero a ritmos muy bajos y los fertilizantes continúan en niveles muy superiores a los registrados antes de la guerra de Ucrania.

La relación de los titulares de explotaciones agrícolas a los que el FEGA acaba de conceder ayudas, tras resolver alegaciones, junto con el número de hectáreas de secano y de regadío computadas y la cuantía puede consultarse en la sede electrónica de la entidad. Esta complementaria recoge a los titulares de explotaciones agrícolas que realizaron alegaciones a la resolución provisional de febrero, relacionadas con la PAC 2022, que se remitieron a las comunidades autónomas para su análisis y que el organismo ministerial, una vez examinadas, ha resuelto favorablemente. Se estima que estas ayudas se ingresarán en las cuentas bancarias de los agricultores a finales de este mes de julio. La resolución recoge igualmente el listado de titulares de explotaciones que alegaron y se les desestima la ayuda.

COMPARTE ESTA NOTICIA

las últimas noticias del maíz

Suscríbete gratis a nuestra newsletter y no te pierdas la mejor información sobre maíz.