El maíz baja en Chicago y en las lonjas españolas

El Euronext se desmarca con una recuperación del precio

Semana con tendencia a la baja en el mercado de Chicago y en las lonjas españolas, pero con ligera recuperación en el Euronext, según informa Asegrain.

Influyeron en la caída la ausencia de acuerdos entre la Casa Blanca y sus potenciales compradores de maíz.

Todo ello enmarcado en los momentos iniciales de una campaña 2025/2026 que dejaría una cosecha estadounidense récord, calculada esta semana por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) en 401,85 millones de toneladas (MTm).

Evolución precio maíz en el CBOT de Chicago 14-5-25.

Potenció esta bajada de precios el acelerado ritmo de la siembra 25/26 en Estados Unidos (62% del área prevista frente al 47% de hace un año y al 56% promedio de los últimos cinco años). En Iowa, el principal Estado productor de maíz, se ha sembrado ya el 76% de la superficie prevista, frente al 56% de igual fecha del año anterior.

Informe USDA de mayo

Por otro lado, la primera estimación del USDA para la campaña 2025/26 publicada el pasado lunes para el maíz estadounidense calcula una producción de 401,85 MTm. El USDA estima unas exportaciones de 67,95 MTm, un consumo de 324,75MTm y unas existencias finales de 45,73MTm.

A nivel mundial, el USDA estima una producción de maíz 2025/26 de 1.264,98 MTm y sitúa las exportaciones en 195,81 MTm.

También sitúa el consumo total de maíz a nivel mundial en 1.274,43 MTm, arrojando como resultado unos stocks finales de 277,84 MTm.

Brasil

Otro factor que ha influido esta semana en el mercado ha sido la presencia en China del presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, quien firmó convenios recíprocos de inversión y allanó el camino para abastecer al mercado chino con más productos agrícolas brasileños, entre ellos, maíz y soja.

Esto incrementa las posibilidades de que Brasil arrebate a Estados Unidos el negocio de venta al mercado chino de los granos secos de destilería (o DDG, como se denomina al desecho de la industria del etanol de maíz), después de que en 2024 ya se convirtiese en su máximo proveedor.

Es cierto que este negocio es mínimo para Estados Unidos –las ventas del año pasado a China fueron valuadas en 65,70 millones de dólares–, pero no deja de ser un símbolo de cómo Brasil, en cuanto potencia agrícola mundial, saca rédito de las disputas comerciales generadas por la Casa Blanca, tal como sucedió con la soja en la guerra comercial que Trump inició con China durante su primer mandato.

Por su parte, la Unión de la Industria de Caña de Azúcar y Bioenergía de Brasil celebró los acuerdos anunciados por el gobierno durante la misión oficial a China, que incluyen US$ 1.000 millones en inversiones para la producción de combustible de aviación sostenible (SAF) en Brasil, y la firma de un memorando de entendimiento con el objetivo de ampliar las exportaciones de etanol al mercado chino.

Argentina

Acerca de Argentina, la Bolsa de Comercio de Buenos Aires indicó que la cosecha de maíz ya ha alcanzado el 34,9% del área prevista, con un rendimiento medio de 81,8 quintales por hectárea.

El volumen acumulado hasta el momento asciende a los 20,10 MTm, superando al mismo momento de hace un año donde solo se había cosechado 4,90 MTm.

Euronext

La evolución semanal en Euronext, por contra, ha tenido tendencia alcista para los precios del maíz. Para contratos con vencimiento a finales de junio, el precio ha subido 1,75 euros hasta los 194,25 euros/Tm fijados el 13 de mayo.

Evolución precio maíz en Euronext 13-5-25.

Mercado de futuros de París

En los futuros del maíz en París, para los contratos de junio de 2025, el precio cerró a 194,25 euros/Tm el 14 de mayo, 1 euro menos que hace una semana.

Para los contratos de junio de 2026, por contra, el precio cerró a 205 euros/Tm, es decir, 5,25 euros más que hace una semana.

Evolución precio maíz en el Mercado de Futuros de París 14-5-25.

Lonjas españolas

Dentro del mercado nacional también bajan de forma general los precios del maíz. Según datos de Abastores, los precios del maíz bajaron 6 euros en Salamanca -hasta 223 euros/Tm-, 2 euros en Barcelona, , -hasta 228 euros/Tm el maíz nacional- y Sevilla bajó 7 euros hasta 226 euros/Tm.

Asimismo, nueva bajada del precio de los cereales en la sesión semanal de la lonja de León, 4 euros en el caso del maíz hasta dejarlo en 215 euros/Tm.

En ello influye la poca repercusión que ha tenido el anuncio de rebaja de aranceles entre China y Estados Unidos, tras el paso atrás de Trump.

Según los analistas leoneses, ahora Estados Unidos ha puesto el foco en la Unión Europea a la que culpa de muchos de sus males. Por su parte Europa ya ha preparado una propuesta de lista de importaciones estadounidenses, que podría estar sujeta a contramedidas adicionales, en la que estarían varios productos agrarios.

Las lluvias no dan tregua y crece la preocupación en la provincia de León respecto a la siembra de maíz, con un retraso importante que previsiblemente mermará los rendimientos.

CEREALESCOTIZACION ANTERIORCOTIZACION ACTUALDIF.
 €/t€/t 
Trigo Pienso198,00195,00
Cebada **185,00182,00
Triticale188,00185,00
Centeno166,00163,00
Avena165,00162,00
Maíz *219,00215,00
Lonja de León 14-5-25: * Maíz con menos del 15% de humedad. ** Cebada peso específico por encima de 60.

COMPARTE ESTA NOTICIA

las últimas noticias del maíz

Suscríbete gratis a nuestra newsletter y no te pierdas la mejor información sobre maíz.