La borrasca ‘Konrad’ aumenta las reservas de agua hasta el 65,8%

Sólo el Segura mantiene un nivel bajo a la espera de lo que dejen ‘Laurence’ y ‘Martinho’

La reserva hídrica española está al 65,8% de su capacidad total, según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO).

Los embalses almacenan actualmente 36.867 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 2.751 hectómetros cúbicos (el 4,9% de la capacidad total actual de los embalses).

Las precipitaciones han sido abundantes en los últimos siete días en toda la Península, fruto de las borrascas ‘Jana’ y ‘Konrad’. La máxima se ha producido en Córdoba con 139,2 l/m².

Las cuencas que más han aumentado sus reservas son las Internas de Cataluña (+13,1%), saliendo de un periodo de muchas restricciones. Le siguen la cuenca del Tajo (+7,5%), Guadalquivir (+7,1%), Mediterránea Andaluza (+6,6%), Guadiana (4,4%), Duero (+3,9%) y Ebro (+3,4%).

Las que menos han subido son las cuencas del Júcar (2,1%) y la del Segura (+2%), siendo esta la única que continúa en situación preocupante de sequía, a la espera de las lluvias que dejen esta semana las borrascas ‘Laurence’ y ‘Martinho’.

La reserva por ámbitos es la siguiente:

  • Cantábrico Oriental se encuentra al 82,2%
  • Cantábrico Occidental al 72,2%
  • Miño-Sil al 73,4%
  • Galicia Costa al 77%
  • Cuencas internas del País Vasco al 95,2%
  • Duero al 75,9%
  • Tajo al 75%
  • Guadiana al 56,4%
  • Tinto, Odiel y Piedras al 94,8%
  • Guadalete-Barbate al 44,6%
  • Guadalquivir al 50,3%
  • Cuenca Mediterránea Andaluza al 44,6%
  • Segura al 24,5%
  • Júcar al 57,1 %
  • Ebro al 83,4%
  • Cuencas internas de Cataluña al 45,2%

Evolución anual por cuencas

La situación de las cuencas, en hectómetros cúbicos, se detalla en el cuadro adjunto:

tabla de la reserva hidrica

E

COMPARTE ESTA NOTICIA

las últimas noticias del maíz

Suscríbete gratis a nuestra newsletter y no te pierdas la mejor información sobre maíz.