Tras las lluvias dejadas por ‘Bernard’ y ‘Celine’, actualmente la reserva hídrica es de 21.251 hectómetros cúbicos
La reserva hídrica española está al 37,9% de su capacidad total, según datos del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO).
Los embalses almacenan actualmente 21.251 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, tras aumentar en la última semana en 1.306 hectómetros cúbicos (el 2,3% de la capacidad total actual de los embalses). Este aumento ha sido consecuencia del paso por la península de las borrascas Bernard y Celine … y, sin tregua, se espera la ciclogénesis Ciarán.
Las lluvias han afectado considerablemente a toda la península, aunque la máxima precipitación semanal se ha producido en Vigo 286,1 l/m².
La reserva por ámbitos esta semana ha subido sobre todo en la cuenca del Ebro (+4,2%), Duero (3,3%) y Tajo (2,8%). Sin embargo, ha bajado moderadamente en las cuencas mediterráneas, principalmente en la del Segura (-0,5%) y Cataluña (-0,4%).
El porcentaje de reserva en relación a su capacidad total es el siguiente:
- Cantábrico Oriental se encuentra al 75,3%
- Cantábrico Occidental al 82%
- Miño-Sil al 64,3%
- Galicia Costa al 78,8%
- Cuencas internas del País Vasco al 66,7%
- Duero al 46%
- Tajo al 50,4%
- Guadiana al 24,7%
- Tinto, Odiel y Piedras al 58,1%
- Guadalete-Barbate al 15,1%
- Guadalquivir al 18,6%
- Cuenca Mediterránea Andaluza al 21,9%
- Segura al 21,8%
- Júcar al 46,6%
- Ebro al 38,9%
- Cuencas internas de Cataluña al 19,5%

Evolución anual del agua embalsada
La evolución anual de las reservas de agua en las cuencas se ha igualado o supera a las cifras del año pasado en la vertiente atlántica, incluso en las del Guadiana y del Guadalquivir; también se recupera en algunas cuencas de la vertiente mediterránea, como la del Ebro, si bien las reservas siguen por debajo en la del Júcar, del Segura y las cuencas internas de Cataluña. La evolución, en hectómetros cúbicos, se detalla en el cuadro adjunto:
