Los fondos hacen recuperar el precio internacional del maíz

Las lonjas españolas repiten o bajan sus cotizaciones

Se ha mantenido fuerte el maíz en Chicago por la actividad compradora de los fondos; un progreso de la cosecha algo más lento que el previsto por los operadores en EEUU, según informa Asegrain.

Además, la cosecha podría ralentizarse más por las lluvias previstas para los próximos días sobre las Grandes Planicies.

Asimismo, hay preocupación por la reticencia de los agricultores  a aceptar los valores vigentes para el grano nuevo, y las buenas perspectivas que continúan aportando las exportaciones estadounidenses del forrajero.

El USDA estimó el pasado martes el avance de la cosecha de maíz sobre el 7%, frente al 8% de hace un año. Por otro lado, redujo del 68% al 67%.

Evolución del precio a futuro del maíz en Chicago a 17 de septiembre de 2025.

Brasil

En su informe semanal la Conab estimó el avance de la cosecha de la segunda cosecha (safrinha) 2024/2025 sobre el 99,1%.

En cuanto al ciclo 2025/2026, la Conab estimó el progreso de la siembra de maíz de primera sobre el 14,7% de la superficie prevista, frente al 9,6% de la semana pasada y al 12,9% promedio de los últimos cinco años.

Argentina

La Bolsa de Comercio de Buenos Aires (BCBA) dio por concluida en su informe semanal la cosecha 2024/2025 de maíz en Argentina con una estimación de producción sostenida en 49 millones de toneladas. 

En cuanto a la nueva campaña 25/26, la entidad indicó que, con el inicio de la ventana óptima de siembra en la región Central del área agrícola, las condiciones ambientales se presentan altamente favorables. 

«Los perfiles de humedad en el suelo son óptimos e incluso en algunos casos se encuentran saturados, mientras que las temperaturas acompañan el ritmo de las labores. 

Este escenario ha incentivado una dinámica de siembra temprana que podría alcanzar el 52% del total de maíz estimado, superando el promedio de siembra temprana de las últimas cinco campañas (46%).

A la fecha se sembró el 3,8% de los 7,8 millones de hectáreas proyectadas para esta campaña, con los mayores avances concentrados en el Centro-Norte de Santa Fe y en Entre Ríos», dijo la Bolsa.

Euronext

Evolución semanal al alza en el Euronext, en la que la coyuntura ha hecho ascender 3 euros el precio semanal del maíz, hasta 188,25 euros/Tm.

Evolución semanal del precio del maíz en Euronext a 16 de septiembre de 2025.

Mercado de futuros de París

En los futuros del maíz en París, para los contratos de noviembre de 2025, el precio semanal se fijó en 188,25 euros/Tm el 10 de septiembre, 2,5 euros más que el 10 de septiembre.

Para los contratos de noviembre de 2026, el precio ha bajado 0,25 euros esta semana, hasta los 200 euros/Tm.

Evolución del precio a futuro del maíz en París a 17 de septiembre de 2025.

Lonjas españolas

En la sesión semanal de la lonja de León celebrada se ha decidido dejar de cotizar el maíz seco (213 euros/Tm cerró la semana pasada), a la espera de un próximo comienzo de cosecha en la cual se fijará el maíz destino secadero.

Asimismo, ha comenzado a cotizar el girasol y el precio marcado por la lonja promedia las transacciones realizadas y ha quedado fijado a 425 €/t para el girasol tipo y a 515 €/t para el girasol alto oleico.

En el resto de lonjas, se dan repeticiones del precio del maíz en Palencia (213 euros/Tm) y en Salamanca (225 euros/Tm) o bajadas de 3 euros/Tm en Sevilla (220 euros/Tm), según Abastores.

CEREALESCOTIZACION ANTERIORCOTIZACION ACTUALDIF.
 €/t€/t 
Trigo Pienso193,00192,00
Cebada **177,00177,00=
Triticale183,00183,00=
Centeno165,00165,00=
Avena136,00136,00=
Maíz *213,00*S/C 

Lonja de León 17-5-25: * Maíz con menos del 15% de humedad. ** Cebada peso específico por encima de 60.

COMPARTE ESTA NOTICIA

las últimas noticias del maíz

Suscríbete gratis a nuestra newsletter y no te pierdas la mejor información sobre maíz.