Moraleja del Vino conoció de cerca la nueva ‘Tecnología en cultivos de regadío’

En una jornada organizada por las CCRR Virgen del Aviso, San Frontis y JAM Comunicación

JAM Comunicación organizó, junto a las Comunidades de Regantes Virgen del Aviso y San Frontis, la II Jornada sobre ‘Tecnología en Cultivos de Regadío’, que se celebró en la Sala ‘Justa Freire’ de Moraleja del Vino (Zamora).

Fue un encuentro destinado en general a agricultores y, en particular, a regantes de ambas comunidades zamoranas y técnicos del sector, en un momento en el que el sector agrario se enfrenta a muchos problemas con los costes de los insumos y los múltiples requisitos de la PAC.

Un momento en el que las organizaciones profesionales agrarias solicitan menos burocracia en la tramitación de la PAC y mayor control en las importaciones agrarias de países terceros.

Por eso, temas como la PAC y los precios de los cereales se trataron en la jornada; además, hubo espacio espacio para la agricultura de precisión con el uso de los drones pulverizadores.

Intervención de Juanmi Cirez, de DronDynamics, en Moraleja del Vino.

Ponencias de Itacyl y PAC

Las ponencias de la jornada se iniciaron con Vicente de Blanco, del Instituto Tecnológico Agrario (ITACYL), quien comenzó hablando sobre el Programa SATIVUM de ayuda al agricultor’.

Posteriormente, llegó el turno de Ángel María Gómez, director general de la PAC en la Junta de Castilla y León, quien habló sobre las novedades para ‘La campaña de la nueva PAC en 2025’. La presentación se puede ver pulsando el siguiente enlace:

Mercado de las materias primas y drones

Tras el café, Rubén Orihuela de Abastores informó sobre los aspectos clave que influirán en la ’Evolución de los mercados agrarios en 2025’. La presentación se puede ver en el siguiente enlace:

Más tarde, Patricia de Blas habló de ‘Iseran, Brixton, Trika y Black Jak: innovaciones fitosanitarias de SIPCAM’, para que los cultivos de regadío nazcan y crezcan con más vigor. La presentación se puede ver en el siguiente enlace:

La jornada concluyó, con una charla de Juanmi Cirez y Joaquín Toledo de DronDynamics sobre el ‘Uso de drones en agricultura de precisión’, uno de los servicios al agricultor que más está creciendo en el sector. Drones que pueden hacer desde mapas de vigor de los cultivos hasta aplicaciones fitosanitarias con drones de 50 litros de carga. La presentación se puede ver en el siguiente enlace:

Finalmente, se hizo una demostración en campo de vuelo con drones en una parcela de la localidad zamorana.

Vuelo demostrativo de DronDynamics con un dron aplicador en Moraleja del Vino (Zamora).

Como colofón al encuentro, se sirvió un vino español, en el que los asistentes pudieron compartir experiencias y resolver dudas con los ponentes y representantes de SIPCAM y de las empresas colaboradoras: Caja Rural de Zamora y Cobadu.

Próxima jornada: Sahagún 5 de febrero

La próxima Jornada sobre ‘Tecnología en Cultivos de Regadío’ se celebrará el 5 de febrero en el Auditorio ‘Carmelo Gómez’ de Sahagún (León), organizada por JAM Comunicación y la CR Payuelos.

Las inscripciones para la jornada se pueden realizar enviando nombre, localidad e email y teléfono a: [email protected].

COMPARTE ESTA NOTICIA

las últimas noticias del maíz

Suscríbete gratis a nuestra newsletter y no te pierdas la mejor información sobre maíz.