RAGT Ibérica ha inaugurado sus modernas instalaciones en Villamuriel de Cerrato (Palencia), con casi 9.000 m2 de naves de almacenamiento de semillas, oficinas, laboratorio y centro de selección de semillas con las más eficientes técnicas y con capacidad para procesar hasta 12 Tm de semillas por hora.
Al evento, presentado por Laurent Guerreiro, presidente del consejo de administración de RAGT, y por Stéphane Zielinski, director general de RAGT Ibérica, acudieron el consejero de Agricultura de Castilla y León, Gerardo Dueñas, la presidenta de la Diputación de Palencia, Ángeles Armisen, y el alcalde de Villamuriel de Cerrato, Roberto Martín, entre otras autoridades palentinas, a las que acompañaron dos centenares de invitados.

Las instalaciones inauguradas incluyen un edificio de planta baja de 600 m2 que alberga las oficinas, las salas de reuniones y el laboratorio donde se realizan al año 2.500 análisis de conteo de semillas (a la recepción de los lotes), 1.200 análisis de germinación y 650 análisis de pureza.
Al lado de las oficinas, se encuentran las naves de almacenamiento y el centro de selección de semillas, que ocupan 8.000 m2. Las naves de almacenamiento constan de 100 contenedores y de 33 celdas para almacenar entre 30 y 180 Tm de grano de variedades diferentes.

El centro de selección de semillas -el más moderno de los tres que tiene RAGT-, dispone en sus 2.200 m2 de una tolva de recepción de grano, que de forma consecutiva pasa por los diversos procesos de selección de semillas, tanto mecánicos como ��pticos, de forma que al pildorado con fitosanitarios y al ensacado lleguen sólo las semillas más perfectas. El centro de selección prevé procesar cada campaña unas 10.000 Tm de semillas certificadas de 11 especies vegetales diferentes y de 75 variedades diferentes -de ellas 1.500 Tm de semilla base-, a una media de 8 Tm/hora.

Aparte, en el exterior de las edificaciones hay 400 m2 de paneles solares para contribuir a la cogeneración de la energía que necesita la planta para su funcionamiento y 1,5 hectáreas de campos de ensayo de cereales (incluido el maíz), girasol, guisantes y veza, para comprobar cómo se adaptan a la zona las variedades de RAGT que aún no se distribuyen a nivel comercial.
RAGT Ibérica tiene, además, 3.000 hectáreas de campos de multiplicación de semilla en España, el 80% en Castilla y León y el resto repartido entre Aragón, Castilla La Mancha y Extremadura. En estos campos se produce la semilla certificada de cereal -salvo el maíz que viene de Francia- que se distribuirá en España y Portugal, principalmente.
Según el presidente del consejo de administración de RAGT, Laurent Guerreiro, esta empresa de 110 años de historia -17 de ellos en España-, invierte cada año entre el 10 y el 12% en I+D.
Por su parte, el director comercial de RAGT Ibérica, Valentín López, comentó que su empresa es el único obtentor de semilla de Castilla y León y que RAGT vende el 30% de las semillas de cereal de España, y que entre 1,7 y 1,8 millones de hectáreas de cultivos herbáceos se siembran con semillas RAGT en España.









