En el Euronext el maíz pierde casi 7 euros
La semana comenzó con importantes bajadas del precio del maíz en el Mercado de futuros de Chicago (CBOT), que se han recuperado parcialmente en los últimos días.
El sostén al precio del maíz, según Asegrain, lo aportan el peor estado de las plantas respecto a hace un año y la posibilidad de que no se cumpla el programa inicial de siembra en el extremo este del cinturón sojero/maicero.

En su informe semanal, el USDA informó esta semana de que el 69% del maíz está en estado bueno/excelente, por debajo del 75% de igual momento del año pasado.
El avance de la siembra se encuentra sobre el 93% del área (coincidiendo con el promedio de los últimos cinco años, frente al 90% de igual momento de 2024.
En Ohio, el Estado más observado por los operadores por el atraso en la siembra, se cubrió ya el 72% del área, frente a un 87% de promedio quinquenal.
El límite a las subidas lo puso la tensión comercial por la renovada escalada arancelaria generada por el gobierno de Estados Unidos. Al respecto, Karoline Leavitt dijo que Trump firmará una orden ejecutiva que oficializará su promesa de duplicar –pasarán del 25 al 50%– los aranceles al acero y al aluminio.
Comienzo de la safrinha en Brasil
También presionó a la baja el arranque de la safrinha (segunda cosecha) en Brasil. En ese sentido, la Conab estima el avance de la segunda cosecha de maíz brasileño sobre el 0,8%, frente al 3,7% de hace un año.
En las primeras previsiones publicadas para la producción de maíz 2025/2026, el Monitor de Recursos Agrícolas de la Unión Europea (MARS), proyectó un rendimiento promedio de 7,45 toneladas por hectárea (Tm/ha), un volumen que se ubica un 10,53% por encima del obtenido el año pasado, de 6,74 Tm, y un 5,08% por encima del promedio de los últimos cinco años, de 7,09 quintales por hectárea.
Euronext
La evolución semanal en Euronext, ha tenido una importante bajada para los precios del maíz. Finalmente, para contratos con vencimiento a finales de agosto, el precio ha bajado 6,75 euros hasta los 191,5 euros/Tm fijados el 3 de junio.

Mercado de futuros de París
En los futuros del maíz en París, para los contratos de agosto de 2025, el precio cerró a 191,5 euros/Tm el 4 de junio, 6,5 euros menos que hace una semana.
Para los contratos de junio de 2026, el precio cerró a 210,5 euros/Tm, es decir, 0,5 euros menos que hace una semana.

Lonjas nacionales
Dentro del mercado nacional bajan de forma general los precios del maíz o repiten (sólo en Salamanca). Según datos de Abastores, los precios del maíz se repitieron en Salamanca -a 222 euros/Tm- y bajaron en Barcelona, 3 euros hast a 222 euros/Tm el maíz nacional, 4 euros Ciudad Real hasta 220 euros/Tm, Palencia 2 euros hasta 209 euros/Tm y 2 euros en Sevilla hasta 220 euros/Tm.
En la sesión semanal de la lonja de León, el cereal continua la estabilidad con una leve bajada de un euro en tonelada, tanto para el maíz (hasta 210 euros/Tm) como para el trigo.
Si bien la semana empezó con una inquietud por la reactivación de la guerra ruso-ucraniana, según pasaban los días, los mercados se han vuelto a tranquilizar.
CEREALES | COTIZACION ANTERIOR | COTIZACION ACTUAL | DIF. |
€/t | €/t | ||
Trigo Pienso | 195,00 | 194,00 | ▼ |
Cebada ** | 180,00 | 180,00 | = |
Triticale | 185,00 | 184,00 | ▼ |
Centeno | 163,00 | 163,00 | = |
Avena | 160,00 | 160,00 | = |
Maíz * | 211,00 | 210,00 | ▼ |