Semana de leve recuperación en los precios internacionales del maíz

Euronext y Chicago suben, mientras las lonjas nacionales se mantienen o bajan

El mercado del maíz sigue sintiendo la presión del inicio de una cosecha que será récord en Estados Unidos.

Las labores ya están en marcha los estados del sur de Estados Unidos, para llegar a la zona núcleo en dos semanas. Esta presión se complementa con la entrada de la safrinha de Brasil en el circuito comercial. De momento, lo único que evita unas bajadas más pronunciadas es la buena marcha de las exportaciones estadounidenses, según Asegrain.

El USDA mantuvo esta semana en el 71% la proporción de maíz en estado bueno/excelente, un dato que superó el 65% del año pasado y el 70% previsto en promedio por los analistas.

Evolución semanal del precio del maíz en el CBOT de Chicago a 27-8-25.

Brasil y Argentina

Respecto a Brasil, CONAB estimó esta semana el avance de la cosecha de la “safrinha” sobre el 94,8%; contra el 89,3% de la semana anterior, el 97,9% de igual momento de 2024 y el 92,6% promedio de los últimos cinco años.

El analista estadounidense Michael Cordonnier proyectó esta semana las cosechas 2025/2026 de maíz en Brasil y en Argentina en 140 y en 54 millones de toneladas respectivamente.

Estas cifras están relativamente en línea con las previsiones reciente de AgResource que estimó para ambos países sudamericanos 138,44 y 54,12 millones de toneladas, respectivamente.

En su informe de precampaña de maíz argentino, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires proyectó el área destinada a maíz para la campaña 2025/2026 en 7,80 millones de hectáreas, con un incremento del 9,9% respecto de los 7,1 millones del ciclo anterior, pero un 7,1% por debajo del récord 2023/2024, de 8,40 millones de hectáreas.

En cuanto a la campaña actual, la Bolsa de Comercio de Buenos Aires estimó el progreso de la cosecha de maíz sobre el 95,9%. Queda por cosechar las zonas afectadas por las ultimas precipitaciones, por lo que la finalización de la cosecha de maíz podría extenderse hasta septiembre. En este contexto, la BCBA mantiene su proyección de producción en 49 millones de toneladas.

Euronext

Evolución semanal al alza en el Euronext, donde los operadores han aprovechado para recoger beneficios, al menos hasta el 26 de agosto.

Para los contratos con vencimiento a finales de noviembre, el precio ha subido 3,25 euro hasta los 190,75 euros/Tm.

Evolución semanal del maíz en el Euronext a 26-8-25.

Mercado de futuros de París

En los futuros del maíz en París, para los contratos de noviembre de 2025, el precio semanal se fijó en 190,75 euros/Tm el 27 de agosto.

Para los contratos de agosto de 2026, el precio bajó ligeramente 0,5 euros, hasta 203 euros/Tm.

Cotización del maíz en el Mercado de futuros de París a 27-8-25.

Lonjas Nacionales

En la sesión semanal de la Lonja de León, ligera corrección de un euro en tonelada en el precio del trigo y repetición en el resto de los cereales, incluido el maíz (que mantiene los 213 euros/Tm).

Los mercados están muy pendientes de preguntas que a fecha de hoy no tienen contestación, como la negociación entre Rusia y Ucrania o el incremento del tono comercial entre Estados Unidos y China. Otras cuestiones están más claras, como la cotización euro-dólar, el incremento de rendimientos, la producción de trigo mejor de lo esperado en Rusia, la previsión de campaña récord de maíz en Estados Unidos y la degradación del mismo cultivo por la ola de calor en Europa.

Por tanto, según los analistas leoneses, se auguran tiempos de volatilidad en los mercados internacionales, en los cuales la referencia no puede ser cortoplacista, puesto que ya se han vivido muchas semanas donde se alternan grandes subidas y bajadas para acabar en el mismo precio con el que se comenzó.

En el resto de lonjas, también se dan repeticiones o ligeras bajadas de 1 euro/Tm como en Barcelona para el maíz importado (hasta los 217 euros/Tm), según Abastores.

CEREALESPRECIO ANTERIORPRECIO ACTUALDIF.
 €/t€/t 
Trigo Pienso194,00193,00
Cebada **177,00177,00=
Triticale183,00183,00=
Centeno165,00165,00=
Avena136,00136,00=
Maíz *213,00213,00=
Lonja de León 27-8-25:  * Maíz con menos del 15% de humedad. ** Cebada peso específico por encima de 60.

COMPARTE ESTA NOTICIA

las últimas noticias del maíz

Suscríbete gratis a nuestra newsletter y no te pierdas la mejor información sobre maíz.