Buscar
Close this search box.

Voto a favor de la propuesta de la UE sobre edición genómica en plantas

El Comité de Medio Ambiente del Parlamento Europeo dio el OK

El Comité de Medio Ambiente del Parlamento Europeo vota a favor de la propuesta de la Unión Europea (UE) sobre las Nuevas Técnicas Genómicas (NTG) en plantas. Según la Asociación Nacional de Obtentores Vegetales (ANOVE), esto supone un paso adelante para la obtención de variedades vegetales y para alcanzar un sistema agroalimentario sostenible en la UE.

La propuesta de la Comisión define un nuevo marco regulatorio para la autorización de plantas derivadas de las NGT, como la mutagénesis dirigida y la cisgénesis, diferenciándolas de los OGM transgénicos clásicos.

Bajo la nueva normativa, las plantas de NGT de tipo convencional se regularían de forma muy similar a las plantas derivadas de los métodos actuales de obtención de variedades. La propuesta describe además un procedimiento de verificación para establecer el estatus regulatorio individual de las nuevas variedades.

Para ANOVE, en el caso de España, esta iniciativa legislativa tiene el potencial para permitir mantener su liderazgo en I+D+i en obtención de nuevas variedades garantizando la seguridad de las semillas de alta calidad.

Apoyos y trámites

Han sido numerosos los apoyos a la propuesta de NGT, incluidos más de treinta premios Nobel, entre ellos los pioneros de CRISPR, Emanuelle Charpentier y Jennifer Doudna.

Tras los votos positivos de la Comisión de Agricultura primero, y ahora de la Comisión de Medio Ambiente, la propuesta se aprobará mediante votación plenaria del Parlamento Europeo en febrero. Este resultado debería facilitar el acuerdo en el seno del Consejo de Ministros y poder avanzar rápidamente en los diálogos tripartitos para alcanzar un acuerdo final.

Hay que recordar que, tras el Consejo de Ministros de Agricultura del día 23 de enero, Luis Planas afirmó que es necesario avanzar en la regulación de NTG, “porque cada mes que tenemos de retraso regulatorio es una pérdida de competitividad para la producción agroalimentaria europea”. Además, ha recalcado que esta legislación podría suponer un verdadero cambio para Europa, sus agricultores y consumidores y su aplicación es clave para la adaptación de la producción agraria al cambio climático.

COMPARTE ESTA NOTICIA

las últimas noticias del maíz

Suscríbete gratis a nuestra newsletter y no te pierdas la mejor información sobre maíz.